Hoy os traigo una tarta riquísima y muy muy sencilla de hacer . La Tarta Primavera.
Para elaborar esta tarta necesitaremos:
1.Base de hojaldre de 500gr .(Yo utilice la Masa de hojaldre extendida de "La Cocinera" )
2. Crema para la base, que haremos con:
-75 gr de azúcar
-La piel de medio limón, sólo la parte amarilla
-100gr de nata líquida
-100gr de queso crema, tipo Philadelphia
-2 huevos
-25gr de mantequilla.
3. Glaseado, en el cual utilizaremos:
-100gr de azúcar
-100gr de agua
-Unos trozos pequeños de kiwi
-2 cucharaditas de zumo de limón
A) La elaboración es muy sencilla. Lo primero es sacar el hojaldre del congelador, ponerlo encima de una bandeja y dejarlo descongelar a temperatura ambiente durante 20 minutos aproximadamente. Y mientras descongelamos, vamos haciendo nuestra crema para la base.
B) Yo la hice con el robot de cocina,( Thermomix ).Pero podéis hacerla en un cazo.
1.Primero puse el Azúcar y lo triture durante unos minutos creando azúcar glas.(Velocidad progresiva 5-9, 30 segundos.)
2.Luego añadí las mondas de limón y las triture también.(1 minuto, velocidad 5-9)
3. Una vez hecho esto, añadí el resto de ingredientes: nata, huevos, queso, mantequilla, colocando en mi robot "la mariposa". Durante 7 minutos ,90º Grados,Velocidad 2. A continuación 1 minuto más en velocidad 2 pero sin temperatura.
D) Mientras está en el horno. Hacemos el Glaseado. Ponemos en un cazo, el agua, azúcar, las cucharadas de limón y los trocitos pequeños de kiwi. Y lo dejamos cocer durante 10 minutos más o menos. Tenemos que ver que va cogiendo consistencia de almíbar. Debéis tener en cuenta que al enfriar siempre se espesa un poco.
En la Thermomix pondremos los ingredientes 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
Y listo chicas, una tarta sencilla y sabrosa. Quería compartir con vosotras esta tarta ya que le tengo particularmente cariño, era la tarta que comía de pequeña en todos mis cumpleaños. Espero que os animéis hacerla.
Enhorabuena. Había hecho esta tarta hace 1000 años en la escuela pero no recordaba muy bien el tema del glaseado final. Allí usaban un azucar industrial.Me ha encantado tu receta, me has aportado nuevas ideas, sencilla y esplicada con mucho amor. Como se debe entender la cocina.
ResponderEliminarLa haré para este sábado que tengo cena de amigos, pero quizá el relleno lo haga con una rica crema pastelera, ¿ que me aconsejas ?
Yo soy Jacobo. toscana.02@hotmail.com
Gracias Jacobo.Lo siento no he podido leer antes el comentario.:) Supongo que ya la habrás probado...espero que te haya salido rica y que tanto a ti como a tus amigos os haya gustado. ;)
Eliminar